Ir al contenido principal

PROTOCOLOS DE LOS ESTUDIOS RADIOLÓGICOS CADERA Y PELVIS

 

PROTOCOLOS CADERA Y PELVIS

CADERA

IMAGEN DE POSICIÓN                                         IMAGEN RADIOGRÁFICA

Proyección anteroposterior de cadera

CHASIS

24 x 30 cm cuando se hace a una cadera sólo y cuando se hace comparativa de caderas se utiliza de 35 x 43 cm transversalmente.

POSICION

Decúbito supino.

DIAGNOSTICO

Luxación o fractura.

RAYO CENTRAL

El rayo central irá en vertical y perpendicular al centro de la línea imaginaria existente entre ambos trocánteres mayores.

POSICIÓN ESTRUCTURAL

El paciente debe estar en decúbito supino con ambas piernas extendidas y las manos colocadas sobre el pecho o bien los brazos a cada lado del cuerpo con las manos en pronación. El plano sagital medio del paciente ha de coincidir con la línea media de la mesa. Los pies tienen que estar en contacto. Se debe colocar un soporte debajo de las rodillas pero en la práctica a penas se hace.  El centro del chasis tiene que estar en el centro de la línea imaginaria existente entre ambos trocánteres mayores.

Proyección axial ( falsa axial) de caderas

IMAGEN DE POSICIÓN                                    IMAGEN RADIOGRÁFICA

CHASIS

24 x 30 cm cuando se hace una cadera sólo y cuando se hace comparativa de caderas se utiliza de 35 x 43 cm transversalmente.

POSICION

Decúbito supino.

DIAGNOSTICO

Luxación o fractura.

RAYO CENTRAL

Va vertical y perpendicular a la placa y orientado al centro de la línea imaginaria que une entre ambos cuellos femorales.

POSICIÓN ESTRUCTURAL

Oblicuo anterior derecho o izquierdo, separando el fémur  de la cadera  afectada  y flexionando la rodilla  hasta tocar con el pie la otra pierna.

PELVIS

Proyección anteroposterior de la pelvis

IMAGEN DE POSICIÓN                                     IMAGEN RADIOGRÁFICA

CHASIS

35 x 43 cm transversalmente.

POSICION

Decúbito supino.

DIAGNOSTICO

Luxación o fractura.

RAYO CENTRAL

El rayo central irá en vertical y perpendicular al centro del chasis que se encuentra en el centro de la pelvis.

POSICIÓN ESTRUCTURAL

El paciente debe estar en decúbito supino con ambas piernas extendidas y las manos colocadas sobre el pecho o bien los brazos a cada lado del cuerpo con las manos en pronación. El plano sagital medio del paciente ha de coincidir con la línea media de la mesa. Ambas extremidades deben de rotar internamente y los pies tienen que estar en contacto.  Se debe colocar un soporte debajo de las rodillas pero en la práctica a penas se hace. El chasis tiene que estar centrado en el centro de la pelvis un poco por encima de los trocánteres mayores.

Proyección de agujero obturador

IMAGEN DE POSICIÓN                                        IMAGEN RADIOGRÁFICA 

CHASIS

24 x30 apaisado.

POSICION

Decúbito supino.

DIAGNOSTICO

Luxación o fractura.

RAYO CENTRAL

El rayo central irá en vertical y perpendicular al centro del chasis que se encuentra en el centro de la pelvis.

POSICIÓN ESTRUCTURAL

Oblicuo anterior derecho o izquierdo, separando el fémur  de la cadera  afectada  y flexionando la rodilla  hasta tocar con el pie la otra pierna.

Proyección aliar de pala ilíaca

IMAGEN DE POSICIÓN                                        IMAGEN RADIOGRÁFICA


CHASIS

24 x 30 longitudinal.

POSICION

Decúbito supino.

DIAGNOSTICO

Luxación o fractura.

RAYO CENTRAL

El rayo central irá en vertical y perpendicular al centro del chasis que se encuentra en el centro de la pelvis.

POSICIÓN ESTRUCTURAL

Oblicuo anterior derecho o izquierdo, separando el fémur  de la cadera  afectada  y flexionando la rodilla  hasta tocar con el pie la otra pierna.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Protocolos. MMSS, MMII, CADERA Y PELVIS

  Tarea 2 Protocolos. MMSS, MMII, CADERA Y PELVIS Imagenología Convencional Estudiante: Juranis Yuceth Jiménez Olaya Cristian Alfonso Ricardo Beleño Jesús David Guerra Oliveros Elkin Jiménez Peralta Jesús Fernando Rincón Sánchez Grupo 154002_4 Director de curso: Sandra Johana Martínez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnosticas Octubre 2, 2021